¿Sabías que el proceso logístico de una empresa es clave para sostener su competitividad y rentabilidad? La logística no solo se ocupa de mover productos, sino también implica decisiones estratégicas que afectan toda la cadena de suministro.
Concepto de proceso logístico
Se refiere al conjunto de actividades interrelacionadas que involucra la planificación, implementación y control del flujo de materiales e información en la cadena de suministro, con el objetivo de garantizar eficiencia y eficacia en la gestión de recursos y bienes, desde el origen hasta el destino final.
Puedes leer: Importancia de la gestión de riesgos en la logística
¿Cuáles son los procesos logísticos?
Aprovisionamiento
El proceso de aprovisionamiento consiste en identificar y adquirir los recursos necesarios para la producción y operatividad de una empresa, estableciendo relaciones confiables con proveedores, negociando precios y garantizando calidad. Una gestión eficiente optimiza costos, evita retrasos y asegura la satisfacción de los clientes.
Almacenamiento
El almacenamiento implica la disposición y gestión adecuada de productos dentro de un espacio físico, buscando mantener su integridad, asegurar su disponibilidad y facilitar su manipulación. Contar con un software de gestión de almacenes ayuda a controlar el inventario y optimizar las operaciones.
Gestión de inventario
En la coordinación de procesos logísticos, la gestión de inventario es esencial para controlar el stock, evitar exceso o escasez de productos, reducir costos de almacenamiento y mantener un control preciso sobre la rotación de productos.
Recomendamos: Logística integral: Ejemplos y características
Preparación de pedidos
La preparación de pedidos implica seleccionar productos solicitados, embalarlos, etiquetarlos y verificar la mercancía. Un correcto proceso en el centro logístico reduce errores, optimiza tiempos de entrega y mejora la satisfacción del cliente.
Transporte y distribución
Son los últimos eslabones de la cadena logística. Implica seleccionar proveedores de logística y transporte, optimizar rutas y coordinar la entrega, garantizando eficiencia y trazabilidad de los envíos.
Procesos logísticos complementarios
Dentro de la logística empresarial existen procesos complementarios que maximizan eficiencia y efectividad.
Control y seguimiento (Trazabilidad)
Consiste en monitorear actividades logísticas utilizando indicadores de desempeño y sistemas de información para evaluar y ajustar el rendimiento.
Uso de tecnología de información
El uso de sistemas como WMS y software de seguimiento facilita y agiliza todo el proceso logístico.
Logística inversa
En la logística de distribución, la logística inversa gestiona el retorno de productos desde el consumidor al origen, incluyendo reacondicionamiento, reciclaje y disposición responsable.
En conclusión, los procesos logísticos son la columna vertebral de cualquier empresa, permitiendo una gestión efectiva de recursos y adecuada planificación de operaciones.
En Advanz, tenemos la clave para la supervivencia y crecimiento de tu organización en un entorno cada vez más competitivo. Te invitamos a invertir en su mejora continua y contar con profesionales capacitados.
¿Quieres saber más? Contáctanos para brindarte la asesoría que necesitas.